Calendario presentación de las pruebas TyT primer semestre 2025
Como descargar la Citación para la presentación de las pruebas TyT
Prepárate para actualizar tus datos para la presentación de las pruebas TyT en el primer semestre de 2025
Calendario de Alistamiento SENA 1er Semestre del 2025
Orientaciones e Información General de las pruebas TyT primer semestre de 2025
Listado de Aprendices habilitados para la Presentación de la Prueba TyT 2025
Instructivo Registro Pruebas T y T
Manual de Inscripción (Registro plataforma PRISMA)
El SENA No realiza Ninguna gestión u operación en los sistemas del Icfes.
Se sugiere a los Aprendices asistir de manera adecuada y seguir las recomendaciones brindadas por el Icfes y en el documento de citación. En caso de que un Aprendiz No pueda presentar el examen debido a diversas justificaciones o posibles situaciones ajenas en la fecha, hora y lugar de la programación del primer semestre de 2025, se recomienda documentar la situación con fotografías y nombres propios de los funcionarios o monitores de salón para realizar una descripción detallada y precisa al momento de presentar la reclamación ante el Icfes, dentro de los quince (15) días a partir de la fecha de citación.
El Aprendiz debe radicar una PQRS al Icfes y exponer las razones de fuerza mayor o caso fortuito que impidieron la presentación del examen. La solicitud debe incluir pruebas que respalden los hechos, con el fin de solicitar una reprogramación o abono de saldo para la siguiente convocatoria y así evitar perder el valor pagado por la prueba. Esto está de acuerdo con lo establecido en el Artículo 19. Abonos y devoluciones de la Resolución Icfes 675 del 2019.
PQRS: https://www.icfes.gov.co/web/guest/peticiones-quejas-reclamos-y-sugerencias
Nota: Al radicar una PQRS, se recomienda en la opción Tipo de examen, seleccionar la tipificación Saber TyT SENA
Consulta y descarga de los certificados de asistencia de las Pruebas Saber TyT.
Acerca del Examen
El Examen de Estado de la Calidad de la Educación Superior, Saber TyT, es un instrumento de evaluación estandarizada para la medición externa de la calidad de la educación superior que evalúa las competencias de los estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas técnicos profesionales y tecnológicos.
Saber TyT está compuesto por un grupo de competencias genéricas y otro de específicas. El primer conjunto evalúa cinco módulos genéricos: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés. El segundo grupo está compuesto por tres módulos asociados a temáticas y contenidos específicos que los estudiantes pueden presentar de acuerdo con su área de formación: Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, Ensamblaje, Mantenimiento y Operación de Maquinaria y Equipos, y Ensamblaje, Mantenimiento e Instalación de Hardware y Software. Para conocer los módulos ofertados para la próxima aplicación del examen, consulta la opción 3. Oferta de módulos específicos examen Saber TyT en el menú principal.
Mas información en https://www.icfes.gov.co/acerca-del-examen-saber-tyt
SENA - Resolución 1016 de 2013 "Por la cual se establecen las pruebas de Estado Saber Pro, como requisito adicional para la titulación de los aprendices de nivel Tecnólogo en el Sena y se dictan otras disposiciones"
ICFES - Resolución 675 DE 2019 "Por la cual se reglamenta el proceso de inscripción a los exámenes que realiza el Icfes"
Consulta y descarga de los certificados de asistencia de las Pruebas Saber TyT.
https://certificados.icfes.edu.co/certificadoSaberPro/
Instructivo Pre Registro